Con la inteligencia hemos topado

El inicio de la década de los sesenta estuvo caracterizado por el recalentamiento de la llamada “guerra fría”. En febrero de 1960 el ministro soviético Anastás Mikoyán , con su visita a La Habana inició el acercamiento entre Cuba y la Unión Soviética, hecho que vino a empeorar las relaciones entre el gobierno del presidente Eisenhower y el nuevo gobierno revolucionario de Cuba. En mayo de ese mismo año un avión espía estadounidense fue derribado en pleno territorio soviético y en octubre el líder de la URSS, Nikita Jrushchov , golpeó con uno de sus zapatos el estrado de delegado que ocupaba en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Posiblemente el premier soviético ignoraba que en la Universidad Central de Venezuela ya se había empleado el poder disuasivo del zapatazo. A fines de los años cincuenta el espacio que separaba al edificio de Eléctrica y el siguiente hacia el oeste, que en ese entonces lo ocupaba la Facultad de Ciencias, había sido habilitado como área d...