Obtener los mejores profesores, evitar los peores alumnos.

Para el año 1968 las actividades de la Comisión Organizadora de la naciente Universidad de Caracas estaban focalizadas en tres puntos: la búsqueda de los terrenos en los cuales se construiría la planta física de la Universidad, la contratación de personal docente idóneo y la captación de estudiantes. A medidos de junio dicha Comisión informó sobre la incorporación progresiva de personal administrativo, primero y luego docente, para las tareas de organización. Ante la primera decisión de contratar bajo la figura de permiso, a un profesor de una universidad del interior, el Dr. Héctor Isava manifestó que debía tenerse mucho cuidado, porque se corría el riesgo de que esas instituciones salieran perjudicadas, dada la atracción que ejercen las universidades de la capital sobre los docentes que trabajan en el interior. En el informe del 8 de julio se planteó la posibilidad de incorporar al Dr. Ignacio Iribarren; al respecto, el Dr. Isava manifestó que el Dr. Iribarren podría hacerlo a...